Skip to content
curriculim

Cómo preparar un currículum exitoso

Quizás alguna vez te ha pasado que por más que intentas acceder o postular a ofertas laborales, no logras ser uno de los seleccionados, esto es debido a que muchas veces la persona no cumple con el perfil adecuado o solicitado por la empresa, por ende es importante que cuentes con un CV totalmente optimizado que te ayude a aumentar las posibilidades de acceder a ese trabajo que deseas porque esté será la llave que abre las puertas a un mundo de posibilidades laborales.

¿Cómo podemos realizarlo de manera exitosa?

En este artículo te compartiré las recomendaciones que te ayudarán a crear este documento de la mejor manera, busca tu papel y lápiz y que no se te escape ninguno de estos puntos.

Para preparar un CV profesional es indispensable que tengas en cuenta lo siguiente,

Imagina que tu CV es tu carta de presentación. Es tu primer contacto con la empresa en la que deseas trabajar. Por ende tu CV debe ser un reflejo de ti y tu carrera. Es una muestra de tus capacidades y habilidades.

A la hora de elaborar tu CV este debe contener las siguientes características.

  • Utilizar un formato adecuado, a la hora de crear el diseño puedes trabajar en Canva con base a estas dimensiones 21 x 29,7 cm.
  • Tener una presentación impecable y firme.
  • Tener una estructura lógica de la información.
curriculum

¿Qué debe incluir el CV para que sea exitoso?

  1. Crea una pequeña biografía: Donde expliques quién eres, años de experiencia y por qué eres apto para el puesto.

      2. Destaca tu experiencia: Que sea lo primero que se vea. Ordena los diferentes puestos que has ocupado del más reciente al más antiguo, además agrega el nombre de la empresa y el tiempo que trabajaste en ella.

     3. Nombra las tareas que cumplías: Haz una lista de tus responsabilidades en el trabajo anterior, una debajo de otra y los cargos que obtenías.

     4. Se honestó y transparente a la hora de crear tu CV, trabaja con base a las habilidades y la experiencia con las que sí cuentas. Detalla y describe de forma atractiva tu experiencia laboral. Profundiza en tus habilidades y conocimientos, agregando KPIs claves, cifras que muestren de forma tangible tus logros.

     5. Asegúrate de tomarte unos minutos para leerlo, colócate en el lugar de la persona que lo va a leer. Evita errores ortográficos o de redacción.

      6. Evita sobrecargar tu currículum con informaciones que no sean relevantes a tu formación profesional. Resume en máximo 2 páginas para facilitar la lectura.

Déjanos saber en los comentarios si ya cuentas con tu CV exitoso.